IX Encuentro de Arquitecturas Colectivas
Herramientas para una ciudad en abierto
Madrid, 14-18 de septiembre de 2016
PROGRAMACION AACC MAD 2016
IX Encuentro de Arquitecturas Colectivas
Herramientas para una ciudad en abierto
Madrid, 14-18 de septiembre de 2016
PROGRAMACION AACC MAD 2016
Os proponemos esta actividad que se realizará el sábado 23 de Abril de 11:00h a 16:00h, en Medialab-Prado, puesto que muchos de vuestros proyectos tienen que ver con ella. Recordad inscribiros en la Página Oficial. También podéis encontrar más información en Facebook.
En la ciudad existe una capa tecnológica que da soporte a nuestras necesidades de conectividad, conexiones de la ciudad física y la ciudad digital. También vemos sensores de calidad de aire, de agua, de ocupación, anuncios. Tenemos infraestructura para el control de tráfico, también para el control de personas. ¿Y qué mas?
Este fin de semana hemos estado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén en el XVII Workshop of Qualitative Research in Psychology (2016) con el tema: “Qualitative approaches to actual problems in Education”, del 1 al 2 de Abril de 2016, contando nuestra experiencia de viaje con los alumnos a Italia-Eslovenia-Croacia-Italia.
¡¡CHICOS!!
Concurso Internacional de Ideas para el diseño del logo del futuro Museo Eduardo Torroja, desde la Fundación Eduardo Torroja con la colaboración de la UPM y del Ministerio de Fomento.
Es para los estudiantes, además el primer premio es de 4000 euros.
HAY QUE INSCRIBIRSE (gratis) del 15 de Febrero al 15 de Abril a través de la web, www.fundacioneduardotorroja.org
El logo se podrá mandar, UNA VEZ INSCRITO, hasta el 18 mayo.
¡¡OS ANIMAMOS A PARTICIPAR, SUERTE!!
Alvaro Siza VieiraEduardo Soto de Moura
Buenas chicos!
Os proponemos esta actividad paralela al curso: esperamos os resulte de interés.
Co-housing
Viviendas de gestión colectiva en la ciudad contemporánea.
Se hablará de casos concretos, de proyectos que se están desarrollando en Madrid y otros sitios de España. Vendrán los arquitectos impulsores de varios de estos proyectos y creo que va a ser muy interesante.
Este es el link:
Casa encendida:
http://blog.lacasaencendida.es/2014/04/30/viviendas-de-gestion-colectiva-en-la-ciudad-contemporanea/
Vivero:
http://viveroiniciativasciudadanas.net/2014/04/30/6ciudades-co-housing/
El pais:
http://blogs.elpais.com/alterconsumismo/2014/04/de-la-ciudad-propietaria-a-la-ciudad-de-servicios-colectivos.html
TODOS LOS DIAS ES MARTES en la exposición de la colección de Helga de Alvear “el Arte del Presente”
ENTRADA GRATUITA del 23 de octubre al 3 de noviembre
CentroCentro Cibeles acoge La Colección Helga de Alvear. El arte del presente, una muestra que recoge cerca de un centenar de piezas de esta colección privada de arte contemporáneo, una de las más importantes en Europa. La exposición se enmarca en la línea expositiva Mecenazgo al servicio del arte, a través de la cual el centro quiere acercar al público algunas de las colecciones de arte más relevantes de nuestro país. Incidiendo en este objetivo, en agradecimiento a la generosidad de Helga de Alvear, y con el fin de imitar su vocación de difusión del arte contemporáneo, CentroCentro abrirá las puertas de la exposición durante sus dos últimas semanas.
La organización n’UNDO te espera los próximos 12, 13 y 14 de Septiembre en los Molinos, en la Sierra de Madrid. Cualquier aportación o perfil será bienvenido.
Para más información: http://plannundo.wordpress.com/
www.nUNDO.org | info@nundo.org
n´UNDO_Re-arquitectura del territorio y la ciudad desde la No Construcción, la Minimización, la Reutilización y el Desmantelamiento.
La Fundación Eduardo Torroja promueve este concurso de Vivienda del Futuro para estudiantes.
La fecha de entrega es el 15 de Junio de 2013.
Bases del concurso Aquí.
El próximo domingo 17 de febrero, a partir de las 16h y hasta las 20h, la Casa de Velázquez abrirá sus puertas al público.
Estáis invitados a visitar las instalaciones, los talleres de los artistas y la biblioteca, conocer a los creadores e investigadores en su espacio de trabajo y descubrir su obra a través de publicaciones, exposiciones, vídeos, mesas redondas y conciertos.
En los talleres de los artistas podréis ver pintura, escultura, grabado, instalaciones, fotografía, arquitectura, creación sonora, etc.
Hasta el 24 de Febrero, podéis ver en el CaixaForum esta exposición. Más información Aquí.
Las claves de la cultura vertical
El Caixaforum organiza un ciclo de conferencias al hilo de la exposición ‘Torres y rascacielos’. Todos los lunes hasta el 3 de diciembre habrá una conferencia en torno a ese tema, entre otros hablarán Iñaki Ábalos, Kenzo Tange y Winy Maas.
Al hilo del tema del curso, este martes 30, en la Casa Encendida tendrá lugar una actividad que puede activar reflexiones sobre la intervención en edificios existentes y los posicionamientos posibles en el contexto actual de crisis. Se debatirá sobre rehabilitación sostenible, en unas conferencias en las que se cuestionará cual qes el nuevo modelo a seguir.
Tenéis más información aquí.
Si os acercais, de paso podéis ver la exposición de Louise Bourgeois!
Además, en la escuela tiene lugar a partir de hoy, día 29, el seminario Regeneración Urbana Integrada, que debate también temas relacionados con rehabilitación.