Archivo de la categoría: 2. Documentos de curso
Referencias clase 05 Marzo
Escenografía de la ópera de Debussy, Pelléas y Melisande, dirigida por Bob Wilson
Enric Miralles y Carme Pinós_ Cementerio de Igualada, Barcelona (1986-1991)
Philippe Rahm_ Digestive gulfstream, Venice Biennale (2008)
R&Sie(n)_ Dusty Relief, Bangkok, Thaïlande (2002)
Esponja de Menger-Sierpiski, conjunto fractal descrito por Karl Menger (1926)
Alison y Peter Smithson_ casa de Axel Buchhäuser, Lauenförde, Alemania (1986-2002)
Referencias clase 25 Feb
Corrales y Molezún_Pabellón de España en la exposición de Bruselas (1958)
Eduardo Arroyo_Casa Levene, el Escorial, Madrid (2002-05)
Christo and Jeanne-Claude_The Umbrellas, Japan-USA (1991)
Ralph Erskine_The Box, ladera de Lissma, Suecia (1941)
Erik Gunnar Asplund _Ampliación del Ayuntamiento de Gotemburgo (1913 – 1937)
Lacaton & Vassal_Casa en Cap Ferret, Francia (1998)
François Roche_Casa Barak, Sommières, Francia (2003)
Candilis+Josic+Woods_Universidad Libre de Berlin, Alemania (1973)
L03 | Renzo Piano | Raquel Buj
M25 | Pavilions_Dan Graham | Raquel Buj
L24 | Adalberto Libera | Carmen Espegel
M18 | Caño Roto | Cánovas+R.Bernal | Salón de Actos
Os informamos que el vez de clases en el aula de siempre, iremos todos al evento que tendrá lugar mañana, martes 18 de febrero, a las 19:00 en el Salón de Actos de la ETSAM sobre la publicación del libro de Caño Roto de la mano de nuestros profesores Andrés Cánovas y Fernando Ruiz Bernal.
19:00H SALÓN DE ACTOS_PRESENTACIÓN LIBRO CAÑO ROTO
autores: Andrés Cánovas + Fernando Ruiz Bernal
Con la participación de:
– Ministerio de Fomento_Rafael Catalá Polo
– Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid_Luis Maldonado Ramos
– Departamento de Proyectos Arquitectónicos Avanzados_Federico Soriano Peláez
19:30H SALÓN DE ACTOS_CONFERENCIA EL POBLADO DIRIGIDO DE CAÑO ROTO
ponente: Antonio Vázquez de Castro
L17 | Cino Zucchi | Borja Sallago
entrega maqueta lunes 17
Os recordamos que el lunes debéis entregar en clase a las 19:00 h la maqueta de base DIN A4 resultado de la unión “material+condición” que repartimos en clase.
Además, para esa hora, tienen que estar colgado en el blog para revisar:
· Definición del resultado de la unión “material+condición” en 140 caracteres
·Las fotos de la maqueta a 875 px de ancho como máximo y a 300 px/pl para que pesen poco en el blog
Ánimo y buen trabajo.
Enunciado curso cuatrimestre primavera 2013-2014
villa Adriana
un paisaje del pasado
El curso que proponemos pretende activar en el alumno las capacidades proyectuales necesarias para enfrentarse a las condiciones paisajísticas y culturales de uno de los mejores ejemplos de la arquitectura romana del siglo II, la villa Adriana, lugar de retiro donde pasó sus últimos años el emperador Adriano y desde el que gobernó el imperio.
Para ello trabajaremos en dicho lugar desde dos aproximaciones escalares y conceptuales diferentes: en primer lugar plantemos sustituir las dependencias que contienen la maqueta del conjunto por un nuevo edificio o construcción que alberge un pequeño centro de interpretación y acogida del complejo; en segundo, intervendremos en el entorno del acceso a la villa mediante pequeñas actuaciones de transformación de lo existente que nos vayan facilitando el entendimiento del lugar que vamos a encontrarnos y en qué claves debemos tratarlo desde nuestro compromiso con el presente.
Estructura del curso. El curso está organizado en 16 semanas habiendo un hito importante hacia mediados de marzo cuando vayamos a visitar la villa Adriana. Empezaremos trabajando en el centro de acogida sin tener la experiencia y el entendimiento que da la visita al lugar para, posteriormente al viaje, acometer el segundo ejercicio, que podrá ser simultaneado con el desarrollo del primero. Durante el curso se impartirán clases cortas al comienzo de dos de los tres días de clases que tendrán que ver con arquitectos y obras que consideremos de interés con los temas relacionados con los ejercicios. Ello nos permitirá tener cada semana un día completo para corrección del trabajo que se vaya realizando. Cada miércoles se transmitirá un objetivo para la semana siguiente y se llevará a cabo la entrega y la sesión crítica de los trabajos producidos y revisados durante la semana en curso.
Por tanto, durante el curso se mantendrá el ritmo de producción semanal y la última semana se trabajará sobre un documento resumen que contenga todos los trabajos del curso.
Nota. el calendario y el contenido de las clases se facilitará los primeros días de clase.
Evaluación. La evaluación es continua y requiere de asistencia constante a clase. Los dos ejercicios tendrán un peso en la calificación global similar. Para obtener el aprobado por curso será necesario superar ambos ejercicios.
Criterios de suficiencia. Además de las competencias y criterios de evaluación generales exigidos en el Plan 2010 (ver información en la web de la ETSAM), se tendrá en cuenta:
·la actitud crítica del alumno
·la capacidad de síntesis conceptual y formal
·la disponibilidad para el trabajo y el aprendizaje colaborativo en el aula
·la participación en clase
·la solvencia para formalizar propuestas en el marco de los contenidos presentados
·el entendimiento de usos y funciones
·la capacidad para cuantificar y ordenar espacios de complejidad moderada en el marco de un determinado contexto urbano y medioambiental
·la capacidad para comunicar los trabajos realizados
·el rigor en la definición geométrica, gráfica y plástica
·la eficacia de las representaciones y sus soportes
La información adicional, las fechas importantes y otros asuntos de interés general serán comunicados a través del blog del curso (unidadespegel.dpa-etsam.com).
material Villa Adriana
Nuevo enlace, a través de wetransfer:
https://www.wetransfer.com/downloads/c26113f46b5baa249e19b03580565e1a20140215104615/a83c9a4053faf3449ac1c82a115637d420140215104615/970bbd
el enlace estará hasta el día 22 de febrero
Última corrección L16
Hola chicxs,
El lunes 16 se ofertarán tutorías a todo aquel que quiera de 15 min de duración. Podéis reservar plaza Aquí. NO debe haber huecos entre los turnos.
Os recomendamos que estéis 20 minutos antes de vuestra hora asignada por si se sufrieran modificaciones en el transcurso de las correcciones.
Buen trabajo!
Referencias Clase 10 Dic
Referencias Clase 09 Dic
Referencias Clase 03 Dic
Referencias Clase 02 Dic
Clases de refuerzo viernes y domingo
Hola chicos,
Con vistas a la entrega final, os proponemos que el viernes 13 a las 18.00 en el despacho GIVCO (segunda planta del pabellón nuevo), Sálvora os aclare posible problemas técnicos y os facilite trucos para mejorar vuestros planos y fotomontajes.
Sucederá lo mismo el domingo 15 a las 19.00 en el Mcdonals de Moncloa.
Cualquier consulta, podéis contactar con nosotros en ud.espegel@gmail.com
Buen trabajo
AVISO IMPORTANTE | últimas semanas
Como se ha explicado en clase, la semana próxima, los días 10 y 11 de diciembre llevaremos a cabo una revisión general del trabajo con vistas a su preparación para la entrega final.
La entrega final tendrá lugar el 18 de diciembre a las 10:00 en el aula habitual.
No se aceptarán trabajos después de esta hora.
Contenido de la entrega:
1. Condiciones: A5 encuadernado horizontal o vertical.
2. Parque Sur: A3 (sueltos) encarpetados. Como mínimo, la documentación debe contener plantas, alzados, secciones y fotomontajes de la propuesta. Además, es obligatorio entregar todo el histórico del trabajo: dibujos iniciales, croquis, fotografías de maquetas antiguas, propuestas desechadas…TODO.
No es necesario que sea una carpeta rígida (puede ser reciclada, flexible, un A2 doblado y bien cerrado…). En cualquier caso deberá ir claramente identificada con el nombre completo y el curso (P3 o P4).
3. Un archivo PDF con el documento Condiciones con la siguiente denominación: APELLIDO APELLIDO, NOMBRE_Condiciones.
4. Un archivo PDF con los documentos Parque Sur con la siguiente denominación: APELLIDO APELLIDO, NOMBRE_Parque Sur.
Los PDFs pueden traerse en PenDrive que se devolverá en el momento o en un CD.
Suerte y buen trabajo.
Referencias Clase 26 Nov
Referencias Clase 25 Nov
Referencias Clase 20 Nov
Referencias Clase 19 Nov
AVISO IMPORTANTE | miércoles 20 control de trabajo
El próximo miércoles 20 habrá un control general para comprobar que todos los alumnos están ya trabajando al nivel de definición necesario. Como mínimo, deberán traerse impresos plantas/secciones/alzados (escala aproximada 1:500-1:300) y un documento de definición volumétrica.
El lunes 18 y el martes 19 se pasará lista y será obligatorio revisar el trabajo, al menos, una vez.
Buen trabajo!
AVISO IMPORTANTE | prepara tu trabajo para la evaluación
A partir del martes de la próxima semana tendrá lugar una evaluación parcial del trabajo realizado hasta ahora. Por eso os pedimos que, hasta el lunes 11, pongáis al día todas vuestras entregas en el blog referentes a las condiciones cartografiar, copiar/robar, diagramar, parametrizar, contraer, travestir, multiplicar y subvertir. Podéis mejorar y cambiar lo que creáis conveniente.
Comprobad que todo el trabajo está bien etiquetado bajo la categoría con vuestro nombre y que todas las imágenes están ordenadas, son accesibles y tienen calidad suficiente.
Buen trabajo!