Entrega Parcial. Ejercicio #01

El primer ejercicio finaliza con la entrega del próximo lunes día 13 de marzo.

Esta entrega se realizará en formato DIN-A3 y contendrá todos lo realizado hasta el momento pero además un avance sobre las propuestas que contenga al menos 10 DIN-A3 nuevos con:

Planos de fabricación (secciones, axonometrías, materiales, medidas, tecnología, uniones, construcción, instrucciones,…)
Planos de uso de las envolventes y/o los dispositivos.
Planos de transformación y de las nuevas condiciones definiendo gráficamente y con precisión estas.

Todos los DIN-A3 se presentarán unidos en espiral en la clase del lunes 13 de marzo y deberán colgarse en el blog los nuevos documentos antes de las 18:00 h. ese mismo día.

Entrega #04

Os pedimos el registro de las transformaciones y nuevas condiciones. Debéis representarlo a través de axonometrías, secciones, patrones y medidas.

Si bien las entregas anteriores os ayudan a producir la presente, forman parte de un proceso en el que varían: se incorporan nuevas condiciones y se desechan otras.

El formato de entrega en papel se realizará en 4 Din A-3.

Se presentará la entrega en papel el lunes día 6 de marzo en clase y deberán colgarse en el blog los documentos antes de las 18:00 h. ese mismo día.

Entrega #03

Os pedimos entender qué es vuestro cuerpo, para ello debéis producir un dispositivo envolvente mediador a escala 1:1 a partir de las condiciones que habéis estudiado.

Restricciones:
. que no sea un disfraz
. que no cueste dinero

Se presentará el dispositivo envolvente de mediación en clase el lunes día 27 de febrero y deberán colgarse en el blog las fotografías que lo documenten antes de las 18:00 h. ese mismo día.

Entrega #02

Se plantea realizar un dispositivo que construya nuevas condiciones de habitar relacionadas de manera esencial con nuestro cuerpo.

El ejercicio tomará como espacio posible el que rodea nuestro cuerpo desde la superficie completa de la piel hasta una distancia máxima posible de 150 cms. de ella.

El formato de la entrega será en maqueta (escala libre). Se deberán realizar TRES MAQUETAS de TRES ESTRATEGIAS diferentes.

Tres dispositivos distintos que platean nuevas condiciones de habitar relacionadas extremadamente con nuestro cuerpo.

Las maquetas deberán ocupar exclusivamente una superficie de 30 x 30 cms. y altura libre

Se presentarán las tres maquetas en clase el lunes día 20 de febrero y deberán colgarse en el blog una fotografía de cada maqueta antes de las 18:00 h. ese mismo día.

Entrega #01

“En el verano de 1940, Chris Morley y yo íbamos conduciendo a través del estado de Missouri –Hannibal, Missouri, donde vivió Mark Twain- cuando vimos una hilera de bidones para guardar grano, de acero corrugado galvanizado, reluciente en medio de los campos de trigo. Le dije a Chris que ahí estaban las unidades de habitar más eficientes para hacer una pequeña casa prefabricada ya en inventario industrial de producción en serie. Esos bidones de grano proveerían suficiente espacio para alojar a una familia a un coste mucho menor de 1 dólar por pie cuadrado de superficie construida antiinflamable, le dije, y eso supone un 80% de ahorro con respecto al coste de la edificación en la industria de la construcción. Esos bidones podrían convertirse fácilmente en maquinas de habitar. Pero no tenía dinero y no pude hacer nada al respecto” [1]

La arquitectura suele comenzar en las cuestiones cotidianas, lo ordinario, lo diario es lo verdaderamente sustancial para poder pensar en construir nuestra vida.

Cada alumno deberá construir unas nuevas condiciones para habitar, utilizando su propio dormitorio, empleando solamente los objetos existentes en su dormitorio.

El formato de la entrega será en video, con una duración máxima de 90 segundos.

Cada video deberá subirse a youtube y desde allí al blog de la unidad antes de las 18:00 del lunes 13 de febrero. También será necesario que llevéis el archivo a clase ese mismo día.

[1]BUCKMINSTER FULLER, Richard. Autobiographical Monologue/Scenario, ed. Robert Synder, St. Martin’s Press, New York, 1980, pp. 78-79

ENTREGA FINAL 16.12.20

La entrega se realizará el martes 20 a las 19.00 en el aula de curso.

.La entrega puede incluirse en una carpeta, o no, en la que se introducirá la documentación gráfica, que deberá ir encuadernada en espiral.
.La primera hoja de la encuadernación deberá constar de Nombre del alumno, nº expediente, teléfono y email.
.Dentro de la carpeta deberán recogerse todos los documentos entregados en el curso en papel. Después de esta documentación, se dispondrá una cartulina negra a modo de separador. Seguidamente, se incluirá la documentación del proyecto final.

.Entrega del proyecto final: mínimo 25 A3’s, en los que se incluyan los siguientes documentos obligatorios: fotos de maqueta, plano de situación, plantas, alzados, secciones, atmósferas, tecnología y construcción. Es necesario traer los documentos del proyecto final en pdf en un pendrive o haberlos enviado a ud.espegel@gmail.com antes de la entrega de la documentación en soporte papel.
.La entrega de maqueta es obligatoria y deberá ser entregada junto con la carpeta de curso y recogida el miércoles 21 a las 19.00, en el aula de clase.

menos procrastinar y más trabajar...

 

Últimas correcciones

1. Correcciones:
Sólo corregirán las personas que estén anotadas en la lista siguiente y a la hora que le corresponda. Link aquí.

2. Tutorías:
Aquellas personas que lo consideren necesario, pueden solicitar una tutoría privada con cualquiera de los profesores. Las tutorías NO son una corrección, sino una conversación privada con el profesor. Podéis solicitarla en ud.espegel@gmail.com.

ENTREGA PARCIAL 24.10.2016

Hola chicxs, aquí os dejamos por escrito la documentación específica que os pedimos para la entrega parcial del 24 de octubre.

– Estrategia / Contexto (2 dinA3) min.

– Programa / Función (2 dinA3)

– Sistema / Dispositivos (2 dinA3)

– Tecnologías / Atmósferas (2 dinA3)

– Descripción Técnica (2 dinA3)

– Maqueta (2 dinA3)

Todos los dinA3 se entregarán encuadernados con espiral y con tapas indicando el autor

Se entregará también una MAQUETA de 60 x 30 cms. escala libre

¡Buen trabajo!

ENTREGA 10.10.2016

Chicxs, esta es la documentación que os pedimos para el próximo lunes:

5 DINA3 con plantas y secciones que expliquen vuestra estrategia o estrategias posibles de acuerdo al análisis personal que estáis elaborando. Como os dijimos, no debéis hacer un análisis tradicional del entorno (tráfico rodado, carril bici, etc.), lo importante es que hagáis una toma de datos del entorno para que os ayude a establecer un programa en el edificio, trazar estrategias de conexión o decidir actuaciones sobre el mismo.

La entrega debe estar subida al blog antes del lunes a las 18:00h

¡Buen trabajo y buen fin de semana a todxs!

ENTREGA 03/10

FIRST OPTION _ 3ª CONDICIÓN: La ciudad

Se debe hacer un estudio del entorno inmediato del edificio a dos escalas.

Según el interés de cada estudiante, se realizará una investigación a nivel urbano de este particular interés. El ejercicio consiste en reflexionar sobre cómo afecta la posición estratégica de la estación en la ciudad al proyecto y cómo este análisis urbano irá conformando un programa dentro del edificio.

Los temas a analizar son personales y responderán a la lectura del edificio de la entrega anterior (si se desea). No debéis hacer un análisis tradicional del entorno (tráfico rodado, carril bici, etc.), lo importante es que hagáis una toma de datos del entorno para que os ayude a establecer un programa en el edificio, trazar estrategias de conexión o decidir actuaciones sobre el mismo.

Se entregarán un total de 5 A3, cada uno con una estrategia diferente:

. 2 de los A3 a escala 1/2000

. 3 de los A3 a escala 1/500

 

SECOND OPTION _ Semana de la Arquitectura

Si has formado parte de alguna actividad durante el 1 y 2 de Octubre, voluntario explicando un edificio o algo parecido, ven a clase y cuéntanoslos en nuestro comienzo de la Semana de la Arquitectura de la UD!!

 

LAST BUT NOT LEAST

En caso de no realizar la primera opción esta semana, la semana que viene deberás entregarla junto con la próxima entrega.

 

Buen trabajo chicos!!

INFORMACIÓN _ Antigua Estación del Norte

En 1993 salió de la Estación del Norte el último tren, un expreso con destino Galicia. El edifico ahora abandonado fue diseñado en por los ingenieros franceses Biarez, Grasset y Ouliac. La estación está situada a los pies del monte del Príncipe Pío y comenzó a funcionar con un edifico provisional en 1861. La línea de tren hasta Irún no se terminaría hasta el año 1876, momento en el que se decidió la construcción del edifico de la Estación del Norte, ahora sin uso.

· Fotos
· Planos

· 2012 _ Estación ferroviaria del Norte
· 12.10.18 _ Del abandono a sede de festejos chics
· 13.12.09 _ La cabecera de la Estación del Norte
· 13.12.11 _Fomento alquila la Estación de Príncipe Pío por 150.000 euros al año
· 15.03.30 _ La estación de Príncipe Pío se reconvertirá en una academia de artistas, un teatro y restaurantes
· 15.05.02 _ Un teatro en la estación del Norte
· 2015 _Vídeo del montaje de la Spiegeltent del Gran Teatro Príncipe Pío
· 15.11.18 _ Arranca el Proyecto del Gran Teatro Príncipe Pío
· 15.12.02 _ Un teatro entre andenes
· 16.01.20 _ Príncipe Pío, la antigua Estación del Norte
· 16.04.09 _ La estación abandonada de Príncipe Pío

Semana Final

Muy buenas a todos!
En esta entrada os explicaremos la dinámica de la última semana.

1. Correcciones:
Sólo corregirán las personas que estén anotadas en la lista siguiente y a la hora que le corresponda. Link aquí.

2. Tutorías:
Aquellas personas que lo consideren necesario, pueden solicitar una tutoría privada con cualquiera de los profesores. Las tutorías NO son una corrección, sino una conversación privada con el profesor. Podéis solicitarla en ud.espegel@gmail.com.

3. Entrega Oficial:
La entrega se realizará el miércoles 25 hasta las 23.59 a través del blog de la Unidad. A esta hora, deben estar subidos todos los documentos que se han realizado a lo largo del curso y etiquetados con el nombre de su autor.

4. Ampliación de entrega:
.La entrega se realizará encuadernada en espiral.
.La primera hoja de la encuadernación deberá constar de Nombre del alumno, nº expediente, teléfono y email.
.Dentro de la carpeta deberán recogerse todos los documentos entregados en el curso en papel. Después de esta documentación, se dispondrá una cartulina negra a modo de separador.
.Entrega de proyecto final: mínimo 25 A3’s, en los que se incluyan los siguientes documentos obligatorios como fotos de maqueta, plano de situación, plantas, alzados, secciones, atmósferas, tecnología y construcción. Es necesario traer los documentos del proyecto final en pdf en un pendrive o haberlos enviado a ud.espegel@gmail.com antes de la entrega de la documentación en soporte papel.
. La entrega se realizará el viernes 27 de 12.00 a 14.00 en el despacho GIVCO de la segunda planta del pabellón nuevo (Dep. Proyectos).

Famous-architects-1931-sprks