E.C.1.(P) serie de maquetas

Publicado en -

EC1. Lucía Andreu Gómez

Publicado en -

EC1. Mónica García Koewandhono

Publicado en -

TUTORÍAS. ÚLTIMA SEMANA.

Los días 20 y 21 de Diciembre no habrá clase.

El día 20, para aquellos que necesiten una ayuda de última hora con la construcción o la estructura del proyecto sera posible tener una tutoría breve con Andrés Cánovas. Se encontrará a partir de las 17:00 en el despacho de la UD Espegel, en el Departamento de Proyectos.

TUTORÍAS 15.12.2010

El miércoles día 15 , de 17:00 a 19:00, se llevarán a cabo tutorías personalizadas para aquellos alumnos que lo necesiten.

Estaremos en el despacho 83, oficina del GIVCO [Grupo de Investigación en Vivienda Colectiva], del Departamento de Proyectos, en la planta segunda del edificio nuevo.

A partir de las 19:00 estaremos en clase en el horario habitual.

Trabajos 08.11.2010

La próxima semana será necesario evolucionar sobre el volumen y la materialidad de lo trabajado hasta el momento. Se pide una MAQUETA que aporte, con la precisión adecuada a la fase del ejercicio en la que nos encontramos,información clara sobre la volumetría/espacialidad del proyecto, por lo que no necesariamente deberá tener carácter territorial: el zoom deberá ajustarse según las características de cada propuesta.

Además, se deberá aportar información sobre la definición material de la propuesta, aportando una SECCIÓN CONSTRUCTIVA GENERAL significativa.

Como de costumbre será obligatorio, antes de asistir a clase con los trabajos, subir al blog un mínimo de dos fotos de la maqueta y el material realizado para la definición constructiva, respetando el ancho de 875 pixel (72ppp).

Sed conscientes de que cada uno de estos trabajos no deben ser considerados como una “entrega” con carácter finalista, el proceso de trabajo debe ser constante y cada semana se os sugiere la manera que se considera adecuada para el mejor avance del mismo. No se trata de detener este proceso para preparar una “lámina”, sino de traer a clase lo que se está trabajando hasta el momento anterior, en la forma que se pide.

Por otro lado, informaros que el LUNES HABRÁ CLASE, en el horario habitual.

Suerte y buen trabajo.

Cómo subir Archivos

0. Seguir los pasos que se indican a continuación.

como subir archivos blog UD espegel

_____________________________________________________________________________________________________________________

NOTA 1:  TODAS LAS IMÁGENES DEBEN TENER UN MÁXIMO DE 875 pixels DE ANCHO a (72 ppp). FORMATO JPG. El alto es libre.

NOTA 2: Los pasos 2,3,4 y 5 sólo se realizan la primera vez que se edita una entrada. Luego basta con pinchar en la pestaña del nombre de cada uno. Esto se hace para que la entrada que emita cada alumno esté vinculada a su nombre y luego sea fácil buscarla.

NOTA 3: Siempre se debe llevar el archivo subido al blog a clase a calidad máxima.

Publicado en -