Archivo del Autor: irenemajadasc
Segundo
PROYECTO MUSEÍSTICO:
El espacio del museo consiste en una sala con una estructura que hace de telón de fondo. Esta estructura está formada por una retícula en la que se insertan azulejos, generándose un espacio público en torno a éstos.
En cierto momento, vendrá algún ser que quiera hacer una exposición sobre sus propios azulejos. En ese caso, a la retícula se le podrá enganchar una sala de exposición (container (?)), que acondicionará a su gusto. Así mismo, los azulejos de la retícula también pueden cambiarse, vistiéndose todo el espacio con los nuevos azulejos. Cuando acaba la exposición, todo se retira y el edificio vuelve a ser como antes.
Primero
Los 2 códigos QR que aparecen en el Plano de Situación son los de los videos con los que Fahr 021.3 explica la actuación que llevó a cabo en nuestro solar. Son útiles porque reflejan perfectamente la actividad en la zona a lo largo del dia (flujos de personas, de coches, direcciones predominantes…), junto con otras condiciones como el soleamiento:
– https://vimeo.com/134936968
Entrega modificada
Planos nuevos
Maqueta
Referencias
LANSCHAFTSPARK DUISBURG-NORD Reconversión de un antiguo asentamiento industrial en la cuenca del Rhur. Nuevo parque:
Gimnasio en Sao Paulo bajo una autopista:
Ocupación de parcelas vacías: Okuplaza:
Andrés Jaque en Nueva York, COSMO
Aviario del zoo de Londres, Cedric Price:
Ecosistema urbano:
SelgasCano Spain Lab
Categorización de los espacios de Ópera y Atmósferas
Mapa heterodoxo de Opera
Tomar Los Baños
Propuestas planta+sección
La primera de las propuestas que se nos ocurrieron consiste en reformar el interior de un edificio existente, convirtiendo la primera planta de éste en una piscina y la planta baja en un lugar agradable de estancia. La clave está en el suelo de la piscina, coloreado y de un material que deja pasar la luz, coloreando a su vez el interior de la planta baja.
La segunda propuesta consiste en la adaptación de un túnel de lavado de coches para el uso humano.
Teniendo en cuenta la cercanía al gran Bazar, suponemos que debe haber una gran cantidad de residuos sólidos que podrían ser aprovechados en la construcción de nuestra propuesta. Por ello, pensamos que un buen sistema constructivo podría venir del reciclado de materiales.