A modo de recordatorio:
El formato de la entrega es A5 y debe estar subida en el blog el próximo lunes 18 de septiembre antes de las 18:00h.
Archivo del Autor: Elena M. Millana
Referencias de clase, 13 de septiembre
Azuma, Takamitsu,Tower House, Jingumae Shibuya-ku Tokyo, 1967. (1,2,3)
Beecroft, Vanessa. VB52. Castello di Rivoli, Torino, 2003-04.
Blaise, Petra. Cortinas.
Casa de Fridaa y Diego, Cactus fence.
Foster&Partners. Viviendas en la luna, 2012.
Friedrich, Caspar. David El caminante sobre el mar de nubes, 1817–18.
García Abril, Anton. La trufa.
Ishigami,Junya. Japanese Pavilion, 11th Venice Biennale of Architecture, 2008.
Johansson. Compacity.
Kiesler, Endless House.
Lacaton & Vassal, Nantes School of Architecture, Nantes, France.
Le Corbusier, Inmueble Villas.
Mansilla + Tuñón. Museo de la automoción de Madrid.
Petrarca, Francesco (1304-74).
Rahm, Philippe. ‘Diurnism’, Pompidou Center, 2007.
Rahm, Philippe. ‘Hormonorium’, Swiss Pavilion, Venice Architecture Biennale, 2002.
Rahm, Philippe. Sección casa.
DEVOLUCIÓN DE TRABAJOS. PRIMAVERA 2017
Podréis recoger los trabajos del semestre pasado los próximos miércoles 13 y lunes 18 de 16:30-18:30h. en el Departamento.
XIV SEMANA DE LA ARQUITECTURA 2017
29 de SEPTIEMBRE al 8 de OCTUBRE
MADRID-PARÍS | PARÍS-MADRID
Más información aquí: SEMANA DE LA ARQUITECTURA
CALENDARIO | OTOÑO 2017
Podéis descargar el calendario del semestre aquí:
OPEN HOUSE MADRID 2017
Os recordamos que los días 30 de septiembre y 1 de octubre se celebra Open House Madrid.
Más información aquí: OHM 2017
Oposición a Cátedra
- 09:00-11:00 h. : Federico Soriano
- 11:00-13:00 h. : Carmen Espegel
- 13:00-15:00 h. : Luis Martínez Santamaría
- 16:30-18:30 h. : María José Aranguren
- 18:30-20:30 h. : Miguel Martínez Garrido
ENUNCIADO DE CURSO | Otoño de 2017
B I E N V E N I D X S !
Descargad el enunciado del próximo curso de Proyectos 3 y 4 que comienza el 5 de Septiembre de 2017:
Aula de curso: 0G5
Laboratorio de arquitectura experimental, junio de 2017
Compañeros de la escuela nos han pedido que compartamos con vosotros este taller:
Proyecto colaborativo entre especialistas, jóvenes profesionales y estudiantes como actores en convivencia durante unas jornadas veraniegas, con la intención de explorar, diseñar y producir unos prototipos Efímeros a escala 1:1, para que acto seguido, se expongan durante un cierto período de tiempo en el mismo espacio de su ideación, proyecto y construcción.
Laboratorio de Arquitectura Hinchable del 19-22 de junio
De 15.30 h. a 20.30 h. de lunes a viernes
Laboratorio de Arquitectura y Cartón del 26-29 de junio
De 15.30 h. a 20.30 h. de lunes a viernes
Ambos laboratorios se realizarán en la sala de las arquerías de los Nuevos Ministerios y tienen plazas limitadas. Para inscribirse es necesario enviar un email con los datos personales (nombre y apellidos, DNI, formación, fecha de nacimiento y teléfono de contacto) a efimeraslab@gmail.com
Inscripción: http://masterefimeras.com/inscripcion-efimeras-lab
Matricula: 295 €
MÁS INFORMACIÓN
www.masterefimeras.com/efimeraslab
(+34) 91 336 44 02 /(+34) 91 336 55 72
Notas y revisión
Ya están publicadas las notas en el tablón del Departamento de Proyectos.
La revisión será el martes 30 de mayo a las 17h.
Jornada de puertas abiertas, 26 de mayo
Jornada de puertas abiertas, 26 de mayo
Nos vemos a las 11:00h en el aula 0G4.
Actividades:
Desfile de dispositivos envolventes mediadores, 12:00h-13:00h.
Sesión crítica con invitados, 13:00-14:00h.
Exposición pública de los proyectos, os organizaréis en 6 grupos:
Grupo nº1: 14:00-15:00h
Grupo nº2: 15:00-16:00h.
Grupo nº3: 16:00-17:00h.
Grupo nº4: 17:00-18:00h.
Grupo nº5: 18:00-19:00h.
Grupo nº6: 19:00-20:00h.
Grupo nº1: 14:00-15:00h
-Álvaro García
-Ana Cristina de la Cruz
-Ana Revuelta
-Andrés Sanchez
-Daniela Junker
-Enrique López
-Julia Ochando
-Laura Ávila
-Luis Carlos de la Rosa
-Manuel Alba
-Marta Aguerri
-Marta Benito
-Marta Morato
-Mikel Iturralde
-Paula Vargas
-Rafael Montoro
-Hannah Olmedilla
Grupo nº2: 15:00-16:00h.
-Alonso Moya
-Carlos Crespo
-Fernando Ranz
-Gonzalo Huete
-Iñigo Landa
-Guillermo Manrique
-Juan Muñoz
-Julio Perez
-Pablo Prades
-Ignacio Siloniz
-Luis Turreira
-Ignacio Villalba
-Almudena Morgado
Grupo nº3: 16:00-17:00h.
-Beatriz Hernandez
-Carmen Martinez
-Ester Benatar
-Henar Zambrano
-Imad el Ouaryachi
-Jordi Flores
-Juan J Lopez
-Noli Feng
-Mario Rodriguez
-Sergio Val
-Silvia Diaz
-Zhang Zhongjun
Grupo nº4: 17:00-18:00h.
-Paola Jimenez
-Maria Jose Egido
-Beatriz Cardo
-Alicia Marin
-Iñigo Villanueva
-Javier Gomez
-Guillermo Saiz
-Carmen Juarez
Grupo nº5: 18:00-19:00h.
-Carlos Díaz-Guijarro
-David García García
-Jorge García Hernanz
-Alberto Romero Gómez
-Carmen Pérez Ardila
-Natalia Rabadán
-Andrea Montaño
-Jorge García López
-Verónica Bravo
-Pablo Guardia
-Lucrecia Ortiz
-Candela Soto Núñez
-Elena del Cura
-Jaime Menéndez
Grupo nº6: 19:00-20:00h.
-Rodrigo Soria
-Irene Muñoz
-Manuel Gómez
-Patricia Reyes
-Ana Cordero
-Javier Sainz
-Marta Palau
¡A las 20:00h. estarán las notas en el tablón!
Exposición pública de los trabajos, viernes 26 de mayo
Jornada de puertas abiertas, viernes 26 de mayo
Entrega final
La entrega final se realizará el martes 23 a las 19.00 en el aula 0G4.
Estas son las instrucciones:
.La entrega puede incluirse en una carpeta, o no, en la que se introducirá la documentación gráfica encuadernada en espiral.
.En la primera hoja de la encuadernación deberá constar: Nombre del alumno, nº expediente, teléfono y email.
.Dentro de la carpeta deberán recogerse todos los documentos entregados en el curso en papel. Después de esta documentación, se dispondrá una cartulina negra a modo de separador y, a continuación, la documentación del proyecto final.
. La entrega del proyecto final: mínimo 25 A3’s, en los que se incluyan los siguientes documentos obligatorios: fotos de maqueta, plano de situación, plantas, alzados, secciones, atmósferas, tecnología y construcción.
. Es necesario haberlos enviado a ud.espegel@gmail.com antes de la entrega. En un único pdf: P3ó4_APELLIDOS_NOMBRE.pdf
.El traje o dispositivo envolvente mediador debéis traerlo y colgarlo en el aula, estén como estén.
.La entrega de maqueta es obligatoria y deberá ser entregada junto con la carpeta de curso.
¡Mucho ánimo!
Entrega #09
Entrega #07
Hotel City Plaza Atenas
Se pide DUPLICAR el volumen generando probablemente 100 lugares para habitar, transformando los actuales, definiendo nuevas condiciones, planteando estrategias contemporáneas.
Se comunicará con plantas, secciones, axonometrías, imágenes, mapeados.
Se presentará en clase en formato din A3
La entrega se realizará el martes 18 de abril a las 19:00 h. y se colgará en el blog antes de las 18:00 h.
Entrega #06
Trabajo en grupo (según los grupos establecidos)
Se pide realizar RELATOS GRÁFICOS y MAPEADOS de 10 SISTEMAS DIFERENTES DE INTERVENCIÓN y REUTILIZACIÓN EN CONSTRUCCIONES EXISTENTES.
Se presentará en clase en formato din A1
Trabajo individual
Se pide presentar 10 CONCEPTOS o CONDICIONES de lo DOMÉSTICO de lo mínimo para habitar y un proyecto en paralelo que refleje cada uno de estos conceptos, todo ello gráficamente.
Se presentará en clase en 1 din A1
La entrega se realizará el martes 28 de marzo a las 19:00 h. y se colgará en el blog antes de las 18:00 h.
Entrega #05
Hotel City Plaza Atenas
Se realizará un trabajo de documentación, información, elaboración, re-elaboración, mapeado y comunicación de seis campos que serán básicos para el ejercicio del curso y que después serán compartidos con toda la unidad.
El trabajo se realizará en seis grupos, cada uno de ellos se centrará en uno de estos temas:
1/ Inmigración en Grecia
2/ Infraestructuras Hotel City Plaza y contexto político social
3/ Documentación Histórica Hotel City Plaza y contexto
4/ Áreas verdes / Vacíos
5/ Niveles de contaminación (agua, aire, basuras,…)
6/ Redes de transporte (rodado, peatonal, logística,…)
La entrega se realizará el miércoles 22 de marzo a las 19:00 h. en formato abierto aunque todo lo que se produzca en papel se realizará en formato din A-3.
La entrega se expondrá por todo el grupo con la participación de todos los componentes. El tiempo estricto de exposición de cada grupo será de un máximo de 10 minutos.
Microclase 21 de marzo: PFC Edificio España
Referencias de clase, 15 de marzo
. Bacon, Francis
. Breuer, Marcel_ La silla Wassily, 1925-26
. Iglesias, Cristina_ Puertas de la Ampliación del Museo del Prado
. Koolhaas, Rem _ Elements, Venice Architecture Biennale, 2014
. Muñoz, Juan_Pieza de Conversación
. Otto, Frei_ Estadio Olímpico de Múnich, 1968-1972
. Paestum, Italia
. Paestum, Italia_ Mozzarella di Bufala Campana
. Picasso, Pablo_ Guernica, 1937
. Saraceno, Tomas_ Poetic cosmos of the breath, 2013
. Saraceno, Tomás_On Space Time Foam, 2012
. Serra, Richard _ La materia del tiempo, Museo Guggenheim Bilbao, 1994-2005
. Tipos de nudos
Referencias de clase, 13 y 14 de marzo
. Fisac, Miguel_ Colegio Arcas Reales, Valladolid
. Fisac, Miguel_ Teologado de Alcobendas
. García de Paredes + De la Hoz_ Colegio Aquinas de los dominicos
. Johansson, Michel_ Ghost
. La Fura dels Baus
. Langarita Navarro_ La dominación mundial
. Munari, Bruno_ Maneras de sentarse
. OMA_ Biblioteca Central de Seattle
. Price, Cedric_ Potteries Think- Belt
. San Gimignano
. Saraceno, Tomás_ On space time Foam
. Shújov, Vladímir_ Torre de Radio, Moscú
. Siegel, Don_ La invasión de los ladrones de cuerpos
Entrega Parcial. Ejercicio #01
El primer ejercicio finaliza con la entrega del próximo lunes día 13 de marzo.
Esta entrega se realizará en formato DIN-A3 y contendrá todos lo realizado hasta el momento pero además un avance sobre las propuestas que contenga al menos 10 DIN-A3 nuevos con:
Planos de fabricación (secciones, axonometrías, materiales, medidas, tecnología, uniones, construcción, instrucciones,…)
Planos de uso de las envolventes y/o los dispositivos.
Planos de transformación y de las nuevas condiciones definiendo gráficamente y con precisión estas.
Todos los DIN-A3 se presentarán unidos en espiral en la clase del lunes 13 de marzo y deberán colgarse en el blog los nuevos documentos antes de las 18:00 h. ese mismo día.
Referencias de clase, 8 de marzo
. Augusto de Prima Porta
. Bachelard, Gaston_ La poética del espacio
. Cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano
. Cúpula de la Catedral de Santa María del Fiore, Florencia_ Brunelleschi, Filippo
. Cúpula Panteón de Agripa, Roma
. Duchamp, Marcel_ La Fuente
. Frediani, Arturo_ 12viviendas sociales, Barcelona
. Gaudí_ La Colonia Güell. Cripta
. Guastavino, Rafael_ La estación Grand Central de Nueva York
. Le Corbsuier_ Maisons Jaoul
. Loewy, Raymond (1893-1986)
. Loewy, Raymond_ Lo feo no vende
. Loewy, Raymond_ Locomotora
. López, Antonio_ Familia Real
. RCR_ Estadio de atletismo Tussols-Basil. Olot
. Warhol, Andy_ Cajas Brillo
Ciclo “Cine y Arquitectura”. Documental Eileen Gray. Invitación al viaje
La Fundación Arquitectura COAM continúa con el ciclo de Arquitectura y Cine con la proyección de un documental dedicado a la arquitecta Eileen Gray. El ciclo está abierto a todo el público en general y es gratuito.
EILEEN GRAY.
INVITACIÓN AL VIAJE
Dirigido por Jörg Bundschuh / Textos libreto: Carmen Espegel
12/03/2017. 11:00h. / Salón de Actos