Archivo del Autor: josemaria.fernandez
17N
Evolución propuesta (A2)
Entrega II
RECOPILACIÓN
12/05
Entrega 5/05
Al estar más evolucionado el aspecto paisajístico, me centro ahora en el desarrollo del pabellón para la contención de la maqueta.
Plano de situación. Se recupera la entrada original:
Dos conceptos. Un pabellón formado por un único módulo que varía su altura respecto del suelo compartimentando más el espacio en base a distintas alturas y manifestando al exterior la distribución interior.
Las planchas de policarbonato de colores indican modificaciones en el módulo para incluir información sobre la villa.
Segunda opción. Un pabellón formado por distintos módulos con distintos tamaños que permite al exterior un pabellón más quebrado pero que en el interior dispone de un espacio más continuo.
La intención en ambos es la de hacer más progresiva y natural la subida para salvar el desnivel de altura y el muro de contención romano.
Siguiendo el uso de módulos de policarbonato, con colores según su situación dentro de la villa y en función al estudio de colores hecho anteriormente, los baños:
Entrega 28/04
Preentrega
Estudios de color:Elección del material (+ combinación de colores):
Aplicaciones:
Actuaciones (relaciones topológicas y representadas sin escala real)
Pruebas de radio de curva del policarbonato corrugado (5 cm)
Pruebas de radio de curva del policarbonato corrugado (2,5 cm)
Pérdida de la geometría del objeto (prueba)
Pasos:
Muros:
Bancos:
Área cubierta:
Planos
Pre-entrega
PROPUESTA: escondiendo Villa Adriana
Es preferible ver poco y entender mucho, que ver mucho y no entender nada:
Búsqueda de un elemento que sea estructura, cerramiento y celosía a la vez a partir de la monda de naranja, un material que soporta y cierra: la estructura del cartón puesta de canto.
Permite ver o ignorar y siempre cambia en función de nuestra posición.
FOCALIZAR: