BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO 2011/2012_CUATRIMESTRE DE OTOÑO

Os recordamos que el horario de clase es de 19:00 a 21:30 y que las aulas asignadas son la 2G1 y la 2G2, en la segunda planta del pabellón antiguo.

Este cuatrimestre trabajaremos sobre la condición del espacio público en el proyecto residencial de periferia, ejercicio que simultanearemos con seis prácticas más cortas para activar la desinhibición a la hora de habitar y pensar la vivienda. Puedes descargar el enunciado aquí.

Para comenzar, os animamos a leer el artículo y ver la intervención de Manuel Delgado en Medialab Prado, sobre lo común y lo colectivo (El espacio público de y para la comunicación). http://medialab-prado.es/article/lo_comun_y_lo_colectivo

//ÚLTIMAS TUTORÍAS// Viernes 27 de Mayo

Mañana, viernes 27 de Mayo, se realizarán las últimas tutorías antes de la entrega final. Los profesores estaremos en el aula de trabajo 2G2 (segunda planta edificio antiguo) entre las 10:00 y las 14:00. Se hará una lista para poder distribuir el tiempo entre todos aquellos alumnos que quieran revisar su trabajo. Por lo tanto, para poder corregir, será necesario estar desde primera hora en el taller.

ENUNCIADO E INFO ÚLTIMA SEMANA {grupo 3}

Aquí podéis descargar el enunciado de la entrega final. Como sabéis será el día 31 de Mayo a las 14:30.

Os recordamos que la próxima semana tendréis disponible el aula grande de la Unidad para trabajar durante todo el tiempo que esté abierto el centro. Los profesores pasaremos en el horario habitual de clases y el jueves y viernes se podrá pedir una corrección, previa cita, escribiendo a esperanza.campana@upm.es.

Ánimo y suerte.

CALENDARIO ACTUALIZADO últimas semanas {grupo 3}

Os dejamos el calendario actualizado de las últimas semanas. Recordad que es obligación de todos asistir a clase aunque no os corresponda corregir. Para que podáis aprovechar el tiempo se admitirá que trabajéis en clase durante las sesiones. Para cualquier duda podéis poneros en contacto con nosotros a través del correo electrónico esperanza.campana@upm.es

Bibliografía complementaria {grupo 3}

Para estas últimas semanas de trabajo en las que se pide profundizar en el desarrollo estructural y constructivo de vuestros proyectos, os recomendamos la consulta del libro de Andrea Deplazes “Construir la arquitectura. Del material en bruto al edificio. Un manual.”  También os sugerimos las revistas Tectónica y Detail, relativas a los sistemas que estéis utilizando.

Os dejo además el enlace del muy útil blog de la revista Tectónica: http://tectonicablog.com/

IMPORTANTE Enunciado entrega 11.04.2011 {grupo 3}

Por eventos no previstos en el calendario inicial del curso (correcciones colectivas, jurados de proyectos, exámenes, no viaje), y sin que sirva de precedente, hemos considerado oportuno posponer la entrega ecuador prevista para el 4 de abril al 11 de abril.

Aquí podéis descargar el enunciado de la entrega. Este miércoles 30, lo explicaremos pormenorizadamente y resolveremos vuestras dudas, ademas de corregir a aquellos alumnos que quedaron pendientes el lunes y a todos aquellos que traigan material nuevo.

Buen trabajo.

Trabajos 21.03.2011 {grupo 3}

A continuación trabajaremos en detalle las propuestas que la semana anterior se estudiaron en relación al contexto. Para ello será necesario construir una nueva maqueta más precisa tras las sesiones que estos días les hemos dedicado. Esta maqueta se insertará en la base que ya se produjo, que deberá mejorarse en algunos casos.

Además, deberán producirse los correspondientes dibujos de planta y sección en dos escalas obligatorias: la que corresponde a la escala de la maqueta y la 1:300. Como siempre, antes de asistir a clase será necesario subir las fotos de las maquetas al blog del curso (875 pixel/72ppp).

El lunes escogeremos a tres personas para la corrección conjunta con los grupos 1 y 2 que tendrá lugar el martes 22 a las 19:00. Este día las exposiciones se harán con un powerpoint de cinco minutos, por lo que es recomendable que comencéis a preparar el material por si, eventualmente, sois seleccionados.

También os recuerdo que el martes 29 a las 19:00 tendrán lugar los Jurados de Proyectos, para los que también la próxima semana escogeremos un alumno de nuestro grupo. Os adelanto que los invitados de nuestra sesión serán Jesús Irisarri, Javier Fresneda y Miguel Ángel Alonso del Val.

Buen trabajo.

Conferencia Andrea Deplazes (presentado por Patxi Mangado)

El MCH [Master in Collective Housing] nos invita a asistir a la conferencia de Andrea Deplazes, que tendrá lugar este MIÉRCOLES 16 DE MARZO a las 12:00 en el AULA MAGNA de la ETSAM.

El arquitecto Suizo Andrea Deplazes es líder del proyecto “refugio alpino Monte Rosa” (ETH Zurich-Studio Monte Rosa y Bearth &  Deplazes Architekten) y ex director de la Escuela de Arquitectura del Politécnico de Zurich. Además es editor del libro “Construir la Arquitectura. Del material en bruto al edificio. Un Manual”, que recomendamos.

Trabajos 14.03.2011 {grupo 3}

La próxima semana debatiremos la inserción volumétrica en nuestro contexto paisaje suburbano/disperso. Para ello, será necesario aportar una maqueta base del entorno (escalas entre 750-500 )  junto con dos variantes “de quita y pon” de la propuesta. Se advierte que, el mismo lunes, se pasará lista del material.

Como siempre, antes de asistir a clase será necesario subir las fotos de las maquetas al blog del curso (875 pixel/72ppp).

Suerte y buen trabajo.

Trabajos 07.03.2011 {grupo 3}

La próxima semana deberá llevarse a cabo una primera definición en forma de planta/sección de la propuesta, implementando toda la información de la que se dispone y sobre la que se ha trabajado en las últimas semanas.

El material a aportar  no debe entenderse como dibujo acabado, sino como alternativas de una misma línea de trabajo, por ello será necesario traer en papel y subir al blog, al menos tres variantes de la misma propuesta. Las escalas a estudiar deberán estar entre la 1:1000 y la 1:500.

Os recordamos que es OBLIGATORIO subir al blog el trabajo antes de venir a clase.

Suerte y buen trabajo.

Microclases//Asignación {grupo 3}

Para que podáis comenzar a investigar, aquí es posible descargar el pdf con la asignación de edificios por equipos para vuestras microclases.

Mañana, si tenemos luz, os especificaremos el modo de presentación y los temas en los que deberéis hacer hincapié.

Os recordamos que es OBLIGATORIO subir al blog antes de clase los trabajos realizados para esta semana sobre la aproximación territorial al entorno de proyecto.

Buen trabajo.

Trabajos 07.02.2011 {grupo3}

Como se anticipó ayer en clase, el próximo lunes trataremos la dialéctica información recopilada//información procesada. Para ello, cada alumno deberá elaborar un plano de situación propio con los medios a su alcance, a través del cual sea posible anticipar futuras vías de proyecto. Este documento deberá complementarse con toda aquella información acerca del Museo de Louisiana que pueda resultar útil para el desarrollo del trabajo.

Se producirá material impreso en A2/A3, con las escalas y técnicas que se estimen convenientes y, posteriormente, se subirán al historial los jpgs. El próximo día en clase se darán las indicaciones oportunas para aquellos que aún no están familiarizados con el blog.

Aquí http://www.yousendit.com/download/MzZGckhYTkFZY1JFQlE9PQ encontraréis material útil (registro catálogo).

Buen trabajo.