Preentrega_lunes 21 Abril

Tras el viaje a Roma y la visita a Villa Adriana decido continuar con el propuesta previa al viaje aunque con algunos cambios. En primer lugar, hay mucha más vegetación de la que en un principio yo pensaba por lo que decido aprovechar dicha vegetación e incluirla en los diversos pabellones que establecería en la Villa. Uno de ellos sería un pabellón de entrada que incluiría la maqueta del lugar, otro de ellos se localizaría próximo a las ruinas y contendría aseos y servicios; se colocarían también dos espacios de sombra que aprovechando el terreno tendrían una cubierta transitable que serviría como mirador. Todos ellos se localizarían casi ocultos entre la vegetación. Por otra parte, actualmente existe una valla que delimita el lugar, sin embargo, en algunas zonas es inexistente o está en malas condiciones. Por ello, colocaría una nueva valla que cerraría el lugar. Los materiales empleados para la valla y los pabellones (madera impermeabilizada) serían los mismos y todo tendría la misma morfología.

1

2

3

4

5

 

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

 

 

Publicado en -

Avance de proyecto_entrega05

Se realizan una serie de secciones que muestran cuáles son las vistas desde los puntos en los que se colocaran los distintos módulos que tendrán distintos usos.

Model

Model

Model

Model

Model

Model

 

Model

Model

 

 

Las referencias vistas en clase me sirven de gran ayuda para seguir trabajando. Destaco varias imégenes del aviario del zoo de Londres que me han servido de enorme ayuda para continuar con la tarea.

aviario del zoo de londres

aviario del zoo de londres 2

 

A continuación se realizan varios fotomontajes que tratan de expresar cuáles podrían ser los usos de algunos de los módulos/pabellones que se colocarán en la Villa (edificio mirador nocturno el primer uso, zona de descanso en el caso del segundo, mirador en altura el tercero y área de ocio en el caso del cuarto). Se seguirá investigando la posibilidad de otros usos.

F1

 

F2

 

F3

F4

 

U1

 

U2

 

Publicado en -

Primeras ideas de propuesta_entrega04

I1

I2

Tras habernos introducido en la Villa de forma subjetiva mediante la realización de un video que habla de sensaciones, haber analizado de forma más objetiva algunos aspectos del lugar para conocerlo con más certeza y haber realizado un conjunto de maquetas instantáneas, maquetas que en algún caso no hablan de elementos arquitectónicos pero tratan de resolver problemas reales, llego a la conclusión de que sería necesario en la Villa colocar un área de descanso en un lugar estratégico o bien varios de ellos esparcidos por la zona de modo que los visitantes tengan un lugar para descansar, relajarse y casi llegar a sentir lo que sentía Adriano cuando residía allí. Decido que el punto que más me interesa es la zona donde la vegetación es máxima y, por tanto, decido que me gustaría colocar una pieza o varias piezas entre los árboles que sirva de zona de descanso.

Publicado en -

Diagramas + maquetas automáticas_entrega 03

1 ESPACIO EMPLEADO (LETRAS)

Model

3 RELACIONES

Model

Model

Model

Model

 

Tras buscar y contrastar distintos datos de Villa Adriana se realizan una serie de diagramas/esquemas en función de los datos más relevantes y que más me han llamado la atención. A continuación, se hacen una serie de varias maquetas automáticas que reflejan los datos obtenidos y tratan de contar los diagramas.

MAQUETA2

MAQUETA3

MAQUETA1

MAQUETA5

MAQUETA6

MAQUETA7

MAQUETA9

Publicado en -

Primera aproximación_entrega02

Cartografía tipos de árboles

Plano nombres de arboles

Cartografía vegetación

 

Plano arboles mas ruinas

 

RECORRIDOS VILLA ADRIANA

Model

Model

 

 

Tras la realización de un estudio del entorno de Villa Adriana mediante unas cartografías de vegetación, tipos de árboles y recorridos a través de los cuáles se accede al lugar, se decide el lugar sobre el cual se realizará el proyecto. El lugar elegido cuenta con un gran número de árboles y todo tipo de vegetación pues se pretende conseguir introducir el pabellón dentro de esa arbolada y así lograr un lugar tranquilo y de calma desde el cual se puede apreciar una vista de toda o casi toda la Villa.

Publicado en -

Macarrones palimpsésticos_entrega01

‘Construir sobre una huella de algo construido anteriormente’

Mediante los macarrones quebrados se trata de expresar el concepto de algo que ha sido destruido para volverse a construir posteriormente.

Publicado en -