CONCURSO DE ESTUDIANTES | 4000€: Logo Museo Torroja

¡¡CHICOS!!

Concurso Internacional de Ideas para el diseño del logo del futuro Museo Eduardo Torroja, desde la Fundación Eduardo Torroja con la colaboración de la UPM y del Ministerio de Fomento.

Es para los estudiantes, además el primer premio es de 4000 euros.

HAY QUE INSCRIBIRSE (gratis) del 15 de Febrero al 15 de Abril a través de la web, www.fundacioneduardotorroja.org

El logo se podrá  mandar, UNA VEZ INSCRITO, hasta el 18 mayo.

BASES DEL CONCURSO

¡¡OS ANIMAMOS A PARTICIPAR, SUERTE!!

ENUNCIADO DE CURSO | Cuatrimestre de Primavera 2016

Enunciado cuatrimestre de primavera 2016 Unidad Docente Espegel. Proyectos 3 y 4. ETSAM. DPA.

 

Spalato ¡Ojo al dato!

 

Es una ola imparable. El tsunami de datos que tenemos a nuestro alrededor actualmente, hace necesaria la revisión de cómo analizar y dar visibilidad al diluvio de datos que existen sobre nuestra realidad circundante. Desde que Herman Hollerith desarrollara en 1896 la tarjeta perforada para procesar datos de manera rápida y fundara Tabulating Machine Corporation —que luego daría a lo que hoy conocemos como IBM—, ha llovido mucho. Así lo expresa la ley de Kryder, que nos explica la relación entre la disminución del tamaño del dispositivo de almacenamiento de datos que utilizamos con su infinito crecimiento en capacidad de bytes en su interior: hace cincuenta años un disco duro que almacenaba lo que dura una canción en mp3, tenía el tamaño de un coche; hoy en un pendrive con el tamaño de un chicle podemos almacenar cientos de canciones mp3.

 

Anchura, altura, volumen, espesor, distancia, temperatura, gradientes, lúmenes, especies, decibelios y un largo etcétera se entremezclan como ceros y unos en grandes bases de datos. Datos que se transforman en parámetros al controlarlos. Pero, ¿cómo salvarlos de su anonimato?

 

Ser estrategas, para luego acertar con las mejores tácticas.

 

Tras cada línea dibujada en cada proyecto no tiene por qué venir estrictamente un razonamiento desde la composición, el gusto o la funcionalidad severa. Estaremos dejando atrás lo más radical de nuestro tiempo: datos que sí respalden la validez de los proyectos. Sistemas que permitan la aparición de relaciones topológicas desde diferentes condiciones.

 

Para los cursos de Proyectos 3 y 4, proponemos la reflexión sobre este diluvio de datos para que, desde el análisis y el diagnóstico sistemático y de doble escala, se formalice en espacio construido. Serán aquellos espacios de acogida, pequeños pabellones, donde el programa pudiese venir desde diferentes necesidades, pero que tendrán que resolver la mínima intendencia: accesos, servicios, acogida y relación con su entorno próximo y urbano. Así, se desarrollará una primera parte como dossier de pabellones dibujados —situación, planta y sección— a modo de base de datos, para luego aplicar esta lectura domesticada de los datos hacia un emplazamiento concreto. Para manejar la escala concreta y la urbana a la vez, se propone reflexionar sobre la ciudad de Split, Croacia, y el Palacio de Diocleciano. En palabras de Hrvoje Njiric, “Del palacio de uno, a la casa de muchos”.

 

Podéis bajarlo en pdf  aquí: SPALATO_ojoaldato

PLANO OPORTO

Os dejamos el wetransfer para descargar el plano completo de Oporto. No está a una definición muy detallada nuestro emplazamiento, luego con la ayuda de maps podréis comparar y completar.

¡RECORDAD QUE CADUCA EN UNA SEMANA EL ENLACE!

https://www.wetransfer.com/downloads/38726d491b5549e1e0c93e1c0f44aadd20151112104909/9f40118bad722bbaf4c1039ef921828820151112104909/e0d8c3

Buen fin de Semana y buen trabajo con los 10 DIN A3 para el lunes… ¡ánimo!

TUTORIAS GRÁFICAS DE APOYO viernes 30

Buenas a todos, tal y como hemos hablado con Carmen hoy, estaré en su despacho para resolver dudas gráficas y de representación para la entrega del próximo lunes (dibujos, CAD,  Photoshop, Ilustrator, montajes, paneles, fotos, etc…).

Lugar: Pasillo del departamento de proyectos, despacho 72, letrero verde donde pone ESPEGEL (de los que dan a la fachada exterior, al museo del traje).

Hora: viernes 30, de 11:00 a 13:30.

Entráis y os atenderé sin problema para ayudar en lo que pueda.

Buen trabajo y ánimo a todos,

Borja

ENTREGA Lunes 28 de Septiembre

Objetivos:

1- Categorizar espacios públicos en Ópera.

2- Implementar 3 tipos de atmósferas en ellos.

Resumir en 3 DIN A3. Subir al blog antes del lunes 28 a las 16 h .

¡OJO! Están ajustando los blogs desde el Deparamento de Informática del DpA… si no podéis subir los archivos estos días, traedlos de todas las maneras impresos los 3 A3 a clase el lunes.

¡Buen fin de semana!

INSTRUCCIONES ENTREGA FINAL CURSO | 27 mayo 2015

DSC_0962 copiaEstas son las instrucciones para la entrega final, tal y como hablamos ayer en clase.

Por favor, el día de la entrega traed un pdf con todo en digital, con el nombre:

>>> P3ó4_APELLIDOS_NOMBRE.pdf <<<

Para las CORRECIONES DE LA SEMANA QUE VIENE se han colgado en la puerta del GIVCO —planta segunda, pasillo del Dpto Proyectos, oficina 83, letrero verde— unas listas para que, eligiendo lunes, martes o miércoles, os apuntéis desde la última hora de clase, 8:45, hasta completar el día, sin dejar huecos.

¡Suerte y buen trabajo!

ENUNCIADO ENTREGA #3 | Mirar el cielo desde Didyma

El Templo de Apolo en Didim (el Didymaión) es el templo más famoso de Grecia después de Delfos.

Su singularidad reside en que, con el Templo de Artemisa en Éfeso (el Artemision) son los más grandes del mundo griego.

Es un templo con un patio hípetro —descubierto— que posee en su interior un naiscos dedicado a Apolo. Es, por ello, un templo que contiene otro templo, como Jonás en el estómago de una ballena.

Su tamaño es en sí mismo una cualidad; es inmenso, no necesitaría de otra explicación.

El ejercicio consiste  en un pabellón en las cercanías del Templo de Apolo, desde el que se mira el templo y el cielo. Contendrá los usos necesarios para que el visitante descanse, evacúe y se nutra, pero para que especialmente mire. Tendrá 200 m2 y se relacionará con el Templo mediante un camino.

mil_didyma3

teórica CARMEN ESPEGEL | 9 Feb 2015

Buenas, tenéis disponible la presentación de Carmen de ayer, hasta el 17 de Febrero, aquí:

http://we.tl/x9CrsVIpwG

 

-Bibliografía gráfica:

MAPAS HISTÓRICOS

https://www.lib.utexas.edu/maps/map_sites/cities_sites.html

 

PLANOS DE ESTAMBUL

https://turquistan.wordpress.com/2010/11/10/planos-antiguos-de-estambul/

https://turquistan.wordpress.com/2010/11/10/planos-antiguos-de-estambul-ii/

https://turquistan.wordpress.com/2011/11/07/planos-antiguos-de-estambul-iii/

 

MAPAS DE ESTAMBUL-LIBRO

http://www.pandora.com.tr/urun/istanbul-haritalari-maps-of-istanbul-1422-1922/199493

 

institut français d’études anatoliennes

http://www.ifea-istanbul.net

 

MAPAS DE NAVEGACIÓN

ONC F-3 Albania; Bosnia and Herzegovina; Bulgaria; Croatia; Former Yugoslav Republic of Macedonia; Greece; Hungary; Moldova; Romania; Slovakia; Turkey; Ukraine; Yugoslavia [Not for navigational use] U.S. Defense Mapping Agency Aerospace Center, compiled 1973, revised 2000

 

ISTANBUL-TURKEY-NEW YORK TIMES

http://www.nytimes.com/travel/guides/europe/turkey/istanbul/overview.html

 

ISTAMBUL-TURKEY-TOURIST MAPS-FROMMERS

http://www.frommers.com/destinations/istanbul/maps#sthash.dhhy2RQJ.dpbs

 

BING

http://www.bing.com/maps/#Y3A9cXYwYmNma2RmcnR5Jmx2bD0xNSZzdHk9YiZ0bT0lN0IlMjJXZWxjb21lUGFuZWxUYXNrJTI0JTI0MCUyMiUzQW51bGwlN0Q=

 

ATURQUIA

http://www.aturquia.com/sitios/estambul.htm

 

PERGAMO

http://www.aturquia.com/sitios/pergamo.htm

 

Artículo, Constructing the City: The Representation of Constantinople in Christopher’s Buondelmonti “Liber Insularum Archipelagi” Ian R. Manners

REGISTRARSE Y SUBIR ARCHIVOS

Para que podáis realizar el registro y la subida de archivos, seguid las instrucciones de los post a la derecha, si no funcionan, son estos:

-Registro:

http://unidadespegel.dpa-etsam.com/category/1-tutoriales-blog/como-registrase/

 

-Subida de archivos:

http://unidadespegel.dpa-etsam.com/category/1-tutoriales-blog/como-subir-archivos/

 

Saludos, nos vemos esta tarde

FECHA DEFINITIVA ENTREGA FINAL

Buenas a todos,

Como os dijimos en clase el último día, mantenemos la ENTREGA FINAL EL MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE A LAS 9:00 h EN EL AULA DE SIEMPRE LA 0G5 (instrucciones en el anterior post).

A partir de las 10:00h se cerrarán puertas y nos dispondremos a corregir.

**Si alguien necesita una tutoría urgente ( ojo! no es una corrección, sino dudas puntuales, pues entendemos que quien vaya a venir para ello estará temiendo por susupender ) hemos colocado una nueva lista en la puerta del despacho GIVCO como la semana pasada. Serán tutorías de dos en dos en el aula 0G5, a partir de las 19 h. Apuntaos como siempre, desde las 8:45 hasta completar el horario sin dejar huecos.

Buena suerte y buen trabajo!

ENTREGA FINAL CURSO CUATRIMESTRE OTOÑO 2014

Buenas chicos,

Para la entrega final de curso se os pedirá:

UN SÓLO PAQUETE POR ALUMNO DE FORMATO DIN A3 ENCUADERNADO CON ESPIRAL AL LOMO, que deberá contener:

+ El trabajo realizado en grupo al principio de curso. Será el trabajo realizado por todos los componentes del grupo, no importando que se repitan contenidos en diferentes alumnos. No hay límite de DIN A3.

+ El proceso individual de cada alumno. Será el proceso completo, incluidos aquellos proyectos desechados. Por favor, incluid todo, pero rotulando claramente en cada plano qué es lo desechado y qué lo definitivo. No hay límite de DIN A3.

+ El proyecto. Serán mínimos 15 DIN A3, a una cara. Si se desea imprimir en formatos mayores al DIN A3, por favor lo dobláis en DIN A3 e irá incluido en la encuadernación única (cada plano contará como un DIN A3, es decir, incluir dos planos DIN A3 en un DIN A2, NO cuenta como dos DIN A3). Deberá incluir, como mínimo:

—emplazamiento

—desarrollos atmosféricos

—planta

—sección

—alzados

—fotos de la maqueta (son obligatorias, no así la entrega física de la maqueta, que no se recogerá ni llevará al despacho).

6 (seis) DIN A3 mínimos de una parte (planta, sección, alzado, etc, parcial) del proyecto a escala 1:100, con su desarrollo constructivo correspondiente.

 

+entrega en digital (obligatorio para la publicación del curso): los mismos DIN A3 en pdf que imprimáis a resolución no mayor ni menor de 300 ppp. Se entregará un archivo con el nombre: APELLIDO1_APELLIDO2_NOMBRE_PROYECTOSX.pdf (X será 3 ó 4 según nivel cursado). TRAEDLO EN UN PENDRIVE O DISCO DURO. CD no leemos.

·La entrega se realizará en el aula 0G5 a las 9:00 h del miércoles 17 de diciembre de 2014 (si adelanta el Departamento la entrega de Actas, será todo adelantado 24 h y se os avisará con tiempo). A las 10:00h se cerrará el aula y NO podrá entregar nadie más, ya que empezaremos a corregir dentro.

**Para las correcciones de la semana que viene, mañana jueves 4 de diciembre en el despacho 83 del pasillo de Proyectos (letrero verde GIVCO) colocaremos unas listas en blanco para que os apuntéis a mano de tres en tres (los tres profesores corregirán a la vez) en cada franja horaria de 15 en 15 minutos del martes 9 y miércoles 10 (empezamos por las horas lectivas desde 9 pm hacia atrás… no estará permitido que haya huecos del horario en blanco, si ocurre esto, no os podremos atender)

Mucha suerte y ánimo, ya queda poco chicos!