Billy Wilder_El apartamento_1960
SANAA_Museo de Arte_Toledo_Ohio
Selgas-Cano_Palacio de Congresos_Badajoz
Mi intención en este proyecto es adaptar, fundir el programa residencial estudiantil con un programa de interacción y desarrollo social.
La zona de dormitorios (residencial) esta separada en la planta superior para la intimidad de los residentes pero se mantiene una unión entre residente y pasante conectando su planta con elementos pertenecientes a ambos programas (teatro y biblioteca). Además se llevan los elementos que permiten mayor interacción social (como el comedor, los talleres) en la planta baja.
Se pretende así una relación entre residente y pasante. Además estas zonas de talleres pueden ser utilizados también por los pasantes por lo que pasarían a ser “miembros parciales o de tiempo parcial” por lo que la interacción entre ambos sería aun mayor.
Además en la planta baja se eliminan los pasillos dejando circulacione anchas que permiten ser lugar de exposiciones tanto de residentes como de otras asociaciones relacionadas con la residencia.
El próximo miércoles 20 habrá un control general para comprobar que todos los alumnos están ya trabajando al nivel de definición necesario. Como mínimo, deberán traerse impresos plantas/secciones/alzados (escala aproximada 1:500-1:300) y un documento de definición volumétrica.
El lunes 18 y el martes 19 se pasará lista y será obligatorio revisar el trabajo, al menos, una vez.
Buen trabajo!
A partir del martes de la próxima semana tendrá lugar una evaluación parcial del trabajo realizado hasta ahora. Por eso os pedimos que, hasta el lunes 11, pongáis al día todas vuestras entregas en el blog referentes a las condiciones cartografiar, copiar/robar, diagramar, parametrizar, contraer, travestir, multiplicar y subvertir. Podéis mejorar y cambiar lo que creáis conveniente.
Comprobad que todo el trabajo está bien etiquetado bajo la categoría con vuestro nombre y que todas las imágenes están ordenadas, son accesibles y tienen calidad suficiente.
Buen trabajo!