Archivos Mensuales: octubre 2011
EC2_ Sound Architecture (II)
EC2-Habitabilidad liquida
EC2.texto
EC2.imagen
EC2 _ entrega
EC2
EC2_Referencias
ec2
EC2_panel
AHORA EN MADRID//POST-IT CITY_CIUDADES OCASIONALES
La exposición itinerante sobre usos y ocupaciones temporales del espacio público Post-it City Ciudades Ocasionales, se puede visitar en Madrid desde el día 22 de Septiembre en el Palacio de Cibeles. Una buena ocasión para tomar referencias y visitar el edificio recién reinaugurado. Enjoy it! www.centrocentro.org
EC_2. Habitabilidad líquida
EC2
EC2_FINAL
CAZADORES DE TORNADOS:
Bajo el concepto de habitabilidad líquida se ha creado un alojamiento móvil pensado para ser usado por los cazadores de tornados, quienes, en la éopca de formación de los mismos (primavera-verano), salen a la carretera para observarlos y estudiarlos.
ESTRUCTURA: para su fácil transporte de un sitio a otro se ha pensado una estructura plegable, es decir, montable y desmontable, ligera y flexible, de forma que no haya problemas para llevarla, por ejemplo, en el maletero de un coche. Las varillas que conforman esta estructura son de fibra de vidrio maciza. No se dispondrá de cerramiento, pues éste crearía efecto vela, y de esta manera, tenemos una estructura suficientemente ligera, pues los vientos de grandes velocidades no arrastran lo liviano, si no lo que les opone mayor resistencia, aunque sí existe el riesgo de que la desplace sobre el terreno.
ENERGÍA: la estructura consta de un pequeño aerogenerador de eje vertical, formado por cuatro álabes; al poder contar con vientos de altas velocidades, un aerogenedor de reducidas dimensiones resulta eficiente. El mecanismo, además, consta de un sistema de frenado automático para cuando la velocidad del viento aumenta excesivamente, ya que, de no pararse, se desarticularía. Este aerogenerador almacena la energía eléctrica suficiente para poder cargar un teléfono móvil, un ordenador portátil o cualquier aparato que necesiten los científicos.
PROTECCIÓN: debido a que la mayoría de los tornados se forman en tormentas con aparato eléctrico, se ha dispuesto un hilo de cobre en el interior de la estructura, de tal manera que, al girar el aerogenerador, los imanes de que éste dispone producen la polarización del hilo conductor, creando en el interior de la estructura un campo electromagnético nulo, quedando los usuarios a salvo de la actividad eléctrica de los rayos; a este efecto se le conoce como jaula de Faraday.
ILUMINACIÓN: debido precisamente al sistema de protección, al haber una corriente eléctrica circulando por las varillas de fibra de vidrio, éstas se iluminan debido a la reflexión interna, aportando luz al ambiente.